Karen Miranda Rivadeneira
Nueva York, 1983. Su formación incluye un masterado en fotografía en la Escuela de periodismo danesa y una licenciatura en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Vive y trabaja entre Norte América y Ecuador.
A Karen le interesan las temáticas de identidad, intimidad, memoria y la tradición por lo que sus proyectos fotográficos los desarrolla dentro de su familia y con pueblos originarios de Guatemala, Irak, Irán, Suecia y Ecuador (Waoranis en la Amazonía ecuatoriana). Actualmente exploran las tradiciones chamánicas de los Andes.
Publicó y expuso en Europa, Norte y Sur América. Su obra forma parte de algunas colecciones. En el 2013 la invitaron a exponer en el III Foro Latinoamericano de Fotografía en São Paulo, Brasil. Para finales del 2017 publicará su primer fotolibro con la casa editorial Autograph de Inglaterra.
Entre sus becas y distinciones, destacan en ser la primera latinoamericana que recibió el premio fotográfico del museo Quai Branly en París; en el 2016 la nominaron al Greenpeace photo award.
Cuenta con una sólida experiencia como tutora y docente fotográfica desarrollada en México, Ecuador y Estados Unidos de Norte América (Universidad de Nueva York, CalArts de Los Ángeles y en el International Center of Photography – ICP de NY).
Mira la entrevista de la Galería Nacional del retrato del Instituto Smithsonian sobre una de sus obras.
Visita la web de Karen.
[thb_accordion]
[thb_toggle title=»Conceptualización y desarrollo de un proyecto grupal con cámara de gran formato.»]
Inicio y horario
Sábados 19 y 26, domingos 20 y 27 de agosto / 2017
De 9h00 a 16h00
Lugar
Casa Mitómana de Quito (Martín de Utreras y Mariana de Jesús)
Mira la ubicación en el mapa
Objetivos
Tener un conocimiento más crítico de la construcción de la imagen en un espacio definido.
Tener una idea más profunda del uso de la cámara de gran formato (placas).
Aprender a revelar placas fotográficas de papel.
Analizar más detalladamente las creaciones y construcciones visuales.
Aportar a una charla constructiva de la imagen.
Fortalecer la experiencia del trabajo en grupo.
Descripción
Una de las funciones más sofisticadas de la fotografía es su habilidad de crear nuevas maneras de construir el pensamiento y, a su vez, deconstruirlo. En este taller usaremos la cámara de gran formato como instrumento para investigar, crear, construir y considerar nuevas narrativas visuales basadas en la puesta en escena dentro del estudio. Discutiremos sobre la fotografía de gran formato y sus usos en los contextos contemporáneo, clásico y antropológico.
Los participantes crearán retratos, construcciones conceptuales, ficciones, recreaciones, entre otras, siempre trabajando con un marco reflexivo y social.
Dirigido a
Fotógrafos profesionales, amateurs y a estudiantes con ganas de ampliar sus conocimientos e integrar nuevas técnicas y perspectivas en su estructura de trabajo y practica visual, sin importar si ya tienen proyectos en desarrollo o por iniciar.
Metodología
La sesión inicia con una revisión teórica y tendencias que estimulen el pensamiento y el cruce de ideas grupal.
Las prácticas contemplan el uso técnico de la cámara de gran formato, el procesado del material sensible (placa a partir del papel fotográfico).
Después de la introducción, se empezará a trabajar un proyecto, cada persona tendrá la oportunidad de manejar y encuadrar la cámara para su foto, construir la imagen/escenografía que desean y colaborar en los otros proyectos para finalmente revelar su placa fotográfica.
Cada sesión finalizará con una charla crítica de lo que se está haciendo en el estudio.
Se entregarán archivos PDF de libros y material para reforzar lo abordado en clase.
Participantes
Máximo 12 personas
Inversión
$250,00 todo público
Inscripción hasta el 17 de agosto:
$150,00 público en general
$130,00 socios y amigos AFE (con membresía actualizada), alumnos vsfoto.net
** Descuento adicional si te inscribes en los dos talleres
El taller incluye
Almuerzo y refrigerio
Uso de cámara de gran formato
Vestuario y equipos de iluminación
Material sensible (papel y químicos fotográficos)
Uso de laboratorio
[/thb_toggle]
[thb_toggle title=»Taller de guías prácticas para argumentar, editar y distribuir proyectos en medios especializados.»]
Inicio y horario
Del lunes 21 al jueves 24 de agosto / 2017
De 18h30 a 21h00
Lugar
Casa Mitómana de Quito (Martín de Utreras y Mariana de Jesús)
Mira la ubicación en el mapa
Objetivo
Conocer, ampliar y combinar las herramientas necesarias para desarrollar proyectos de fotografía autorales o ensayos personales.
Dirigido a
Fotógrafos profesionales, amateurs y a estudiantes con ganas de ampliar sus conocimientos e integrar nuevas técnicas y perspectivas en su estructura de trabajo y practica visual, sin importar si ya tienen proyectos en desarrollo o por iniciar.
Temario
El taller teórico-práctico abordará las diferentes fases de la producción de un ensayo fotográfico: argumentación, preparación del tema, locaciones, maneras de producir el ensayo, post-produccion, edición y su distribución en medios especializados. Para complementar, hablaremos de las perspectivas éticas en la fotografía, analizaremos tendencias contemporáneas. Veremos la historia de la fotografía y sus diferentes etapas.
Participantes
Máximo 12 personas
Inversión
$200,00 todo público
Inscripciones hasta el 17 de agosto:
$120,00 público en general
$100,00 socios y amigos AFE (con membresía actualizada), alumnos vsfoto.net
** Descuento adicional si te inscribes en los dos talleres
[/thb_toggle]
[thb_toggle title=»Inversión«]
Taller de creación en gran formato
Si te inscribes antes del 17 de agosto:
$150,00 para público en general
$130,00 para alumnos vsfoto.net y socios / amigos AFE con membresía actualizada.
Inscripción desde el 18 de agosto:
$250,00 todo público
Taller de proyectos personales
Si te inscribes antes del 17 de agosto:
$120,00 público en general
$100,00 socios/amigos AFE con membresía actualizada y alumnos vsfoto.net
Inscripción desde el 18 de agosto:
$200,00 todo público
Los dos talleres
Si te inscribes antes del 17 de agosto:
$250,00 general
$230,00 AFE, vsfoto.net
Inscripción desde el 18 de agosto:
$350,00 todo público
[/thb_toggle]
[thb_toggle title=»Inscripción«]
Por depósito o transferencia bancaria
Cuenta: Ahorros del Bco. del Pichincha No. 3199005100
Titular: Geovany Villegas Sánchez
Cédula: 171212928-5
E-mail: inscripciones@vsfoto.net
Una vez cumplido el paso anterior, llena el siguiente formulario:
[/thb_toggle]
[/thb_accordion]